Antes de nada, y de tiraros a la piscina con esta saga hay algunas cosas que deberíais (o no) saber. Si creéis que "son 4 juegos y el quinto va a salir este año, tampoco es tan difícil" os equivocáis... Y mucho.
Para empezar, no solo hay juegos de Persona. También hay series y películas, aunque generalmente son más o menos la misma historia del juego. Ya hablaremos en otras entradas de este contenido, que puede esperar y no recomiendo que veáis antes de empezar los juegos.
Nos centraremos en la saga de videojuegos, que es lo importante. Cabe destacar que entre remakes y ports hay una cantidad bastante superior a cuatro, pero no os preocupéis que no es un lío cronológico ni nada enrevesado (¡chúpate esa, Kingdom Hearts!). Los títulos siguen un orden cronológico bastante sencillo, que será como ordenemos todos los juegos.
- Revelations: Persona (el Persona 1 de toda la vida). Salió en 1996 para PSX y tiene un remake para PSP que lo hace un poco más acorde a los tiempos que corren. No me voy a parar a hablar de cada uno de los juegos, pero al contrario de lo que estáis pensando, no recomiendo empezar a jugar a la saga con este. Esta muy bien que se explique el origen de todo, pero se puede jugar al resto sin haber probado este. Si no os he convencido (sois proplayers, ¿eh?) deberíais mirar algún vídeo del gameplay, y ya me contaréis.
- Persona 2: Innocent Sin y Persona 2: Eternal Punishment. Sí, hay dos Persona 2. Ambos para PSX salieron en 1999 y 2000 respectivamente. Innocent Sin tiene un remake para PSP mientras que Eternal Punishment un simple port, también para PSP. Ambos juegos continúan la historia de Persona 1, y es necesario haber jugado antes a éste para poder disfrutar de la historia al 100%. Son juegos bastante más recomendables, pero tampoco los idóneos para empezar, obviamente. Por cierto, la historia y el final boss son una auténtica pasada.
- Shin Megami Tensei: Persona 3. Salió para PS2 en 2006. Idóneo para empezar la saga. Sin ninguna duda, la mejor elección para empezar, ya que ya es un paso adelante y el primero en mostrar cómo es la saga hoy día. Que sí, que los dos primeros (o tres) son de pros, pero no tienen esta tremenda calidad y carisma que desprenden los juegos a partir de esta entrega. La historia es distinta a los anteriores y se puede disfrutar al 99% sin conocer nada de los anteriores (hola Igor). Tiene tres versiones: la original, Persona 3 FES también para PS2 que como principal diferencia tiene un capítulo extra a modo de epílogo: The Answer. Explica y aclara un poco el INCREÍBLE final del juego. Por último Persona 3 Portable, versión para PSP que quita entornos tridimensionales y las escenas de anime y pasa a ser casi una novela gráfica, aunque trae un extra interesante; jugar como una chica. Mi apuesta ganadora es comenzar con Persona 3 FES y luego jugarlo en PSP, aunque si prefieres que sea portátil y no te importa sacrificar lo anterior, adelante. Eso sí, The Answer es obligatorio verlo, en YouTube o donde sea.
- Shin Megami Tensei: Persona 4. ¿Qué es eso de Shin Megami Tensei? Pues simplemente identifica lo que es la saga: un spin off de SMT. Aunque probablemente el spin off es mas popular que la saga, pero ahí está. Se lanzó en 2008 para PS2 (PS3 era para cobardes, debió pensar Atlus) y tiene un remake para PS Vita. La historia no es una secuela directa de P3, pero hay ciertos guiños que merecen bastante la pena. Sin duda sería el segundo juego que deberías jugar de la saga.
- Persona Q: Shadow of Labyrinth. Salió el año pasado para 3DS (¡con unas preciosas cartas de tarot!) y realmente no es cronológicamente después de Persona 4, ni siquiera después de Persona 3. Obviamente decir el por qué es un spoiler, pero debe ser el tercero de la saga, cuando tienes P3 y P4 recientes.
- Persona 4 Arena y Arena Ultimax
- Persona 4 Dancing